mgSlide5

Peatones Olvidados!

 

 

“Existen dos tipos de peatones: los rápidos y los muertos”

Thomas Dewar

 

No entiendo porqué el caminar, que es la forma más sana, económica y sostenible de  transportarse, es el medio más despreciado por alcaldes, autoridades  y  planeadores.

Un peatón promedio pesa 70 Kg. y se puede desplazar a una velocidad promedio de 4 Km./hr , puede recorrer sin fatiga un kilómetro en 15 minutos equivalente a 10 cuadras de una ciudad; no contamina, no tiene problemas de estacionamiento y requiere de menos de 1m2 para moverse y desplazarse cómodamente.

Las vías por las que transitan los peatones se llaman banquetas, en nuestro país se caracterizan por tener tan sólo unos cuantos centímetros de ancho (80 cm en promedio) a los que hay que descontar el espacio que ocupan postes de todo tipo, escalones para acceder a algunas de las casas, obstáculos diversos, amén de las irregularidades propias del descuido y el abandono en el que se encuentran.

Un automóvil por su parte pesa alrededor de 1.7 toneladas ( 24 veces más que un peatón), requiere de un promedio de 17 m2  estacionado y 40 m2 en movimiento (40 veces más que un peatón) y quema 1 litro de gasolina para desplazarse 7 kilómetros.

A continuación una tablita con pesos y espacios requeridos por tipo:

Tipo de vehículo

    Peso en

Kilogramos

Espacio en movimiento

m2

Peatón 70 1
Auto Compacto 1,354 30
Auto Grande 1,985 50
Camioneta Grande 2,460 60

Hemos seguido al pie de la letra el modelo Norteamericano centrado en la movilidad en automóvil, en ciudades extendidas y planas con desarrollos de vivienda sub-urbanos alejados de los centros de las ciudades y pagamos las consecuencias con Ciudades Inhumanas divididas en dos bandos, los menos que tienen auto y disfrutan del 95% de la infraestructura vial y, los más que no y que son obligados a desplazarse penosamente en milimétricas o inexistentes banquetas sorteando vehículos para no ser atropellados y abordar transportes públicos desarticulados y costosos en tiempo y dinero.

No hay que ser un un genio para darnos cuenta que los autos se multiplican mucho más rápido que las vialidades para que circulen, en una carrera condenada al fracaso y en un esquema bastante familiar que solo trae consigo embotellamientos, contaminación, calentamiento global y peatones atropellados.

Es tiempo de romper paradigmas, es tiempo de regresarle los espacios que le corresponden al peatón y privilegiar el olvidado y despreciado transporte a pie que dará salud a las personas y calidad y calidez a las Ciudades, invito a Autoridades, Funcionarios, Alcaldes y Planeadores a que promuevan proyectos y obras orientadas a ensanchar las banquetas con una fórmula por demás sencilla: abrir espacios de estacionamiento para sacara los autos estacionados de la vía pública y cederle el espacio a los peatones en forma de banquetas anchas y dignas.

Invito a los peatones que somos todos a reivindicar los espacios que por derecho nos corresponden.

Peatones del mundo uníos!

Sitios de Interés

Suscripción

Al suscibirse, usted recibirá en su correo electrónico los artículos de Javier Hinojosa en cuanto sean publicados.
Esperamos disfrute su suscripción.
Please wait

Diseño y Desarrollo HOT Marketing

© 2014 Todos los Derechos Reservados Javier Hinojosa de León.