mgSlide5

Cuestionario básico para candidatos

“No hablo al Presidente de la República, a quien no conozco, ni al político del que desconfío; hablo al mexicano, al hombre de sentimiento y de razón, a quien creo imposible no conmuevan alguna vez (aunque sea un instante) las angustias de las madres, los sufrimientos de los huérfanos, las inquietudes y las congojas de la patria.”

                         

Emiliano Zapata

Ya estamos en campaña y empezamos a ver por todos lados el mismo trillado, aburrido y agotado teatro político de toda la vida, todo apunta para que sean otras campañas iguales a todas las campañas anteriores: fotos de candidatos sonrientes por todos lados, carretadas de dinero tirado a la basura en carteles, bardas, aplaudidores, pendones, matracas, banderitas, pulseras, playeras, cachuchas, jingles vacíos y fastidiosos de tanto repetirlos. Un vulgar marketing político a la mexicana inventado hace más de 70 años para mantener el partido en el poder, agotado ya de tanto explotarlo, frases triviales ausentes de propuestas y compromisos, un insulto a la inteligencia de la ciudadanía que pareciera ingenua, inmadura, inocente, desmemoriada, inculta y corta de pensamiento.

Es muy probable que en estos breves meses tengas la fortuna de encontrarte cara a cara con alguno de los candidatos a alcalde o diputado,  hay que aprovechar el momento, ya que es ahora y solo ahora cuando están en ese mágico estado que los hace solícitos, serviciales, atentos, afectuosos, obsequiosos, comedidos, considerados, benévolos, saludadores, amables, simpáticos, galantes, complacientes, campechanos, abiertos, dulces y cariñosos, ya que poco después, en otro artilugio de magia se transformarán y todas estas efímeras cualidades, desaparecerán sin dejar huella.

Con el sano propósito de meterle un poco de sazón a este monótono proceso y tratar de sacar un poco de carnita de entre tanto despilfarro, propongo a mis amables lectores algunas de las preguntas que les podríamos hacer a los candidatos. Como un servicio especial lo estamos enmarcando en un cuadrito para que, quien lo desee lo pueda recortar y tenerlo a la mano a la hora del maravilloso encuentro:

¿Qué te mueve para querer acceder a este cargo?

¿Qué te acredita como el más indicado para el puesto?

¿Podrías describirnos tus mayores logros para con la sociedad?

Llegado el momento, ¿Tomarás ventaja del poder y los dineros públicos para premiar y favorecer con privilegios especiales a tus compadres, amigos y patrocinadores y congelar a los opositores o quienes no piensen como tu?

¿Vas a vivir con austeridad hasta donde te alcance con tu salario como todos nosotros, o seguirás con la insolente costumbre de tener choferes, escolta, comilonas y gastos para ti y tus amigos?

¿Qué compromisos has contraído con el partido que te postula?, ¿Son más fuertes e importantes que tus compromisos con nosotros los ciudadanos a quienes te debes?

¿Si ves que algún subordinado no cumple con el perfil del puesto lo vas a cambiar?

¿Piensas cobrar el diezmo en las obras como es la costumbre?

¿Nos vas a mostrar con claridad el manejo de los dineros?

¿Sabes cuánto cuesta un metro cuadrado de calle?

¿Sabes que están haciendo bien en otras partes del mundo para replicarlo en nuestra ciudad?

¿Te has subido últimamente al transporte público?¿Vas a hacer algo para mejorarlo?

¿Vas a promover estacionamientos para que los carros no invadan las calles y abras espacios para que peatones y ciclistas podamos transitar cómodamente y sin obstáculos?

¿Te has atendido tu o tu familia en alguna institución pública de salud?¿Vas a hacer algo para mejorarla?

¿Vas a promover la separación de la basura o seguirás enterrándola revuelta en insostenibles rellenos sanitarios como todos lo hacen?

¿Qué vas a hacer para limpiar los ríos contaminados y mejorar el medio ambiente?

¿Qué parques vas a construir?

¿Qué vas a hacer para diminuir el alarmante número de accidentes en motocicleta?

¿Qué vas a hacer para disminuir los preocupantes índices de drogadicción en la ciudad?

¿Qué vas a hacer para mejorar la seguridad?

¿Qué vas a hacer para que niños y jóvenes se preparen mejor, aprendan cosas que les sirvan para la vida y el trabajo y no dejen la escuela?

¿Qué vas a hacer para disminuir o evitar la epidemia de embarazos de niñas adolescentes?

¿Qué vas a hacer para mejorar la economía y los empleos en el municipio?

¿Sabes que proyectos están en marcha, les vas a dar continuidad aunque los haya iniciado un alcalde de otro partido?

¿Vas a cobrarle un predial justo a los terratenientes que especulan con las tierras dentro de la ciudad?

¿Conoces los planes de desarrollo del estado y de tu municipio, nos podrías decir cuáles son los más importantes y a cuáles les darás prioridad?

¿Vas a permitir que se siga construyendo vivienda lejos de la ciudad, separando a los pobres de los ricos, en desiertos urbanos sin plaza pública, ni comercio, ni escuelas, ni áreas de recreo y servicios?

¿Cómo te gustaría ser recordado en 20 años?

Esta lista no pretende ser exhaustiva, los invito a pulirla, complementarla, compartirla en las redes y enriquecerla con las muchas inquietudes que se que todos tenemos.

Cierro con esta frase de Bertolt Brecht, el influyente dramaturgo y poeta alemán dirigida por igual a políticos y ciudadanos: “El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas”.

 

Sitios de Interés

Suscripción

Al suscibirse, usted recibirá en su correo electrónico los artículos de Javier Hinojosa en cuanto sean publicados.
Esperamos disfrute su suscripción.
Please wait

Diseño y Desarrollo HOT Marketing

© 2014 Todos los Derechos Reservados Javier Hinojosa de León.