Las razones de los 59
- Publicado el:
- Publicado en Política
- Visto 1274 veces
- Comentarios: Ver los comentarios
“ Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”
Quiero imaginar lo que seguramente pasó por la cabeza de los 59 senadores que votaron en contra de la ley 3de3:
¿Porqué ahora que empiezo a disfrutar de las mieles del poder se les ocurre a un puñado de ingenuos idealistas sacar esa ridícula ley del 3de3 y obligarnos a publicar nuestra declaración patrimonial, fiscal y de intereses?
¿Qué no se dan cuenta que precisamente de eso se trata, de que uno pueda manejar hábilmente su experiencia política, sus relaciones y amistades para aprovechar las oportunidades que se presenten y concretar buenos negocios?
¿Qué no entienden cuan difícil es construir una carrera política, el sacrificio que implica ir escalando peldaño a peldaño dentro del sistema para poder llegar a los puestos “correctos”, las lealtades incondicionales, las adulaciones hipócritas, los trabajitos sucios, la paciencia en la espera, el apoyo en las campañas, la obediencia absoluta, la fidelidad y la sumisión indispensables para estar bien con los de arriba cubriéndoles siempre las espaldas y limpiándoles el camino para que sigan ascendiendo y nosotros con ellos, sabiendo que un día no muy lejano la revolución nos hará justicia y estaremos, entonces sí donde nos corresponde?
¿Qué no conocen la historia de su país, de nuestra cultura, de como funciona el sistema, de lo que verdaderamente nos mueve, que todo tiene su razón de ser? ¿Por qué le quieren mover algo que es parte de nuestra idiosincrasia, porqué llamarle corrupción a lo que es merecimiento justo, por qué confunden robo con mérito, por qué quieren cambiar lo que ya vimos que funciona y nos ha traído paz y progreso a los mexicanos toda la vida? ¿Que quieren? ¿Que se alboroten los pobres que cada vez son más y nos hagamos comunistas?
¿Quién creen ustedes que va a querer lanzarse por un cargo público si le quitan el atractivo principal que consiste precisamente en la posibilidad de ejercer el poder y enriquecerse sin molestias, sin que te anden cuestionando de donde sale el dinero o que hacemos con él? ¿Quién los autoriza a meter sus narices en nuestras propiedades, nuestras cuentas y nuestros negocios? ¿Que no saben lo que es el derecho a la privacidad, qué no han sido suficientes los escarmientos que les hemos dado a los muchos que han querido pasarse de listos metiéndose en lo que no les importa?¿Acaso se les olvida que nosotros si gozamos de poder, fuero e impunidad?
¿Por qué mejor no se dejan de tonterías y siguen trabajando, votando por nosotros y pagando sus impuestos sin chistar que buena falta hacen en lugar de estar perdiendo el tiempo metiéndose en camisa de once varas? Las cosas del gobierno déjenselas al gobierno, déjenoslas a los políticos, a los que sabemos gobernar, a los que entendemos lo que le conviene al país.
Tengan por seguro que no soltaremos fácilmente lo que es nuestro y aunque tengamos que ceder algunas cosas siempre hay forma de encontrar recovecos, ajustes, modificaciones, enmiendas, vetos y otros recursos para que las cosas sigan como deben, tenemos al presidente y muchas gentes influyentes de nuestro lado, manejamos con habilidad a los partidos y a las cámaras, a la mayoría de los diputados y senadores que bien saben lo mucho que está en juego. ¿A poco creen que vamos a dejar ir así nomás los magníficos privilegios que nos han cambiado la vida?
…Estimado lector, aunque esto es solo una parodia, es una parodia que no debe estar muy lejos de mostrar cómo piensan y actúan los que han hecho de la política y la corrupción una forma institucionalizada de robar y vivir a nuestras costillas, como ciudadanos los invito a sumarnos al esfuerzo que viene haciendo la sociedad mexicana a través de diversos organismos, ciertos medios de comunicación así como algunos políticos y legisladores auténticos y honestos para erradicar de una vez y por todas este tumor putrefacto de la corrupción que se ha enclavado en el corazón de nuestra existencia y viene asfixiando y destruyendo sistemáticamente todo lo bueno, todo lo noble, todo lo positivo, talentoso, productivo y generoso que tenemos como país y como mexicanos.
Javier Hinojosa
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Historia de una Reforma: http://www.tm.org.mx/reformasna/