Hablemos del IMSS
- Publicado el:
- Publicado en Varios
- Visto 2543 veces
- Comentarios: Ver los comentarios
Hace unos días fuimos testigos de como son tratados los derechohabientes del IMSS, y esto no es, por desgracia un hecho aislado, pues más de alguno de nosotros hemos escuchado historias del mal trato y la falta de humanidad que el personal de dicha institución da en el servicio a los pacientes.
La muerte de Hugo mi querido colaborador, ha levantado ámpula, el pésimo servicio que le brindaron a él y a su familia va más allá de la polémica si murió dentro o fuera de la clínica, no puede admitirse que no hubiera un médico que lo recibiera, no puede tolerarse la forma grosera y déspota con la que fueron tratados sus padres, y peor aún no podemos dejar pasar por alto el trato tan indigno que recibió el cuerpo de Hugo, arrumbado, ya muerto, en un cuarto donde solo había basura y desperdicio.
Estos tan lamentables hechos los pueden confirmar los padres de Hugo y los pacientes que ahí esperaban, sería interesante que fueran ellos quienes explicaran que fue lo que sucedió y no escuchar solo los comentarios de los pocos trabajadores estuvieron ese día en la clínica.
Esta tan mala experiencia nos lleva a hacer varias y serias reflexiones que deben mover a la acción:
¿Porqué no tenemos más opción que el IMSS que todos sabemos que es caro, insuficiente, ineficiente y con peor trato que cualquiera de los hospitales privados?;
¿Porqué si vivimos cotidianamente dentro de un esquema de competencia donde todos, (aparentemente excepto el IMSS), tenemos que hacer las cosas lo más barato y lo mejor posible si queremos sobrevivir, estamos obligados a utilizar nuestro dinero y el de nuestros trabajadores para ser mal atendidos?;
¿Porqué tenemos que pagar empresarios y trabajadores 4 veces más de lo que cuesta un seguro de gastos médicos mayores que nos permita atendernos en cualquier hospital de prestigio, y contrario a esto estamos obligados a aceptar, al precio que nos fijen, lo que buenamente quieran o puedan darnos en una institución altamente burocratizada e ineficiente?.
Y que decir del calvario que pasan los derechohabientes al enfrentarse a trámites administrativos, sabemos que la relación entre personal administrativo y los médicos y enfermeras es en el IMSS muchas veces mayor que esta misma relación en cualquier otro hospital. Los burócratas no curan y en ocasiones pasan hasta 3 meses para lograr una cita “urgente” con el especialista.
¿Quién dijo y aceptó que este sistema obligatorio y disfuncional tenga que ser eterno, sin posibilidad de que, como cualquier empresa de hoy en día, entre en un proceso de cambio, competencia y mejora continua que la lleve a niveles de competitividad y servicio de clase mundial?.
¿Qué nos detiene para iniciar un cambio radical en la Institución, porque no empezar por un estudio de satisfacción al cliente?, sería interesante conocer lo que piensan los empresarios y los trabajadores del servicio que reciben del IMSS, ¿porque no cooperarnos para contratatar una agencia profesional e imparcial para que la lleve a cabo?, cuenten conmigo y con mi cooperación.
Es imperativo reforzar el sistema de capacitación que tiene el Instituto (si es que lo tiene) para mejorar el servicio, fomentar un trato de calidad humana, solidaridad, dignidad y tolerancia.
No es utópico pensar que se debería abrir el servicio médico a la competencia y permitirle a las empresas y a los trabajadores elegir la mejor opción paran atenderse y atender a su familia.
Es momento de salir del círculo vicioso de: "yo medio te pago y tu medio me atiendes". ¿Por que no iniciar una transformación hacia un esquema transparente de pago justo y servicio de excelencia?.
Invito a la sociedad y autoridades en general a entrarle al tema, con toda la determinación, franqueza, apertura y buena voluntad que se requieren para empezar a transformar este sistema agotado y anquilosado que hemos heredado y que ya no responde a las necesidades de estos tiempos que nos han tocado vivir.